sábado, 21 de julio de 2012

PROYECTO DE IMPLEMENTACION DIDACTICA "APRENDIENDO A REFLEXIONAR COOPERATIVAMENTE"


CONTEXTUALIZACIÓN DEL GRUPO ESCOLAR
Tengo un grupo humano mixto de 30 alumnos, 19 mujeres y 11 hombres en el  1ro “A” de la I.E”César Vallejo” en Dulanto  Callao, zona considerada de alto riesgo por el pandillaje, la inseguridad, venta y consumo de drogas inclusive se ha evidenciado en una oportunidad  la  comercialización en el mismo colegio, así como también por la ausencia de un proyecto de vida en la mayoría de los jóvenes de la comunidad.  La gran mayoría   de los padres de familia  son migrantes de la sierra central y sur , un grupo minoritario de la selva,   participan en actividades y  fiestas en su comunidad, practican algunas costumbres como fiestas patronales, preparación de platos típicos de su región ,sobre todo la pachamanca y el cuy chactado;  se dedican al trabajo independiente de comercio ambulatorio, transporte y mototaxis, así como también trabajos técnicos de cerrajería, albañilería, construcción, mecánica y trabajos dependientes en fábricas o pequeñas empresas.
En el trabajo que estoy desarrollando con ellos se está dando un clima adecuado de respeto, tolerancia, si bien es cierto conversamos de algunos problemas que han ocurrido en el aula, trato de orientarlos, tratarlos con equidad, y de brindarles mi amistad, aunque reconozco que hay muchos aspectos que todavía desconozco de ellos. Acostumbramos en algunas oportunidades al iniciar la clase  hacer un juego que siempre ellos me piden de palmas y aplausos o  JOY, en donde la finalidad es centrar la atención y crear un ambiente de  confianza y juego antes de trabajar, hemos también en una hora libre jugado vóley y  tenido un pequeño compartir en el aula, en el que descubrí que a casi todos les gusta el reggaetón, a muy pocos la salsa y a 3 alumnos que son de provincia no les agrada esa música. Algunos visten de manera formal, pero en su mayoría tienen un estilo regetonero.





A continuación presento el proyecto de implementación:
















sábado, 23 de junio de 2012

HOLA,BIENVENIDOS A MI NUEVO BLOGGER DE CIUDADANIA, SOY LYDIA MICHILERIO, UNA DOCENTE CON MUCHAS INQUIETUDES DE SEGUIR APRENDIENDO Y MEJORAR MI PRACTICA PEDAGOGICA, ES POR ESO QUE ESTOY PARTICIPANDO EN LA ESPECIALIZACION DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA EN LA CATOLICA, Y LA VERDAD ESTOY CONTENTA POR TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE ESTOY COMPARTIENDO CON MIS COLEGAS Y PROFESORES.
ESPERO QUE A TRAVES DE ESTE BLOGGER PUEDA SEGUIR APRENDIENDO DE TODOS  USTEDES COMPAÑEROS, PORQUE "QUIEN SE ATREVE A ENSEÑAR NUNCA DEBE DEJAR DE APRENDER" ES POR ESO COLEGAS QUE ESTA EXPERIENCIA DE LA CATOLICA NOS ESTA ABRIENDO UN NUEVO PANORAMA EN LA MANERA DE MEJORAR  NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA Y QUE DEFINITIVAMENTE TIENE COMO UNICO OBJETIVO MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE ENSEÑANZA, SIN DEJAR DE LADO LA NUEVA VISIÓN DE  FORMAR ESTUDIANTES CRITICOS, SENSIBLES Y PARTICIPATIVOS EN LA SOLUCION DE NUESTRA PROBLEMATICA SOCIAL, QUE APUNTA A LA CONSTRUCCION DE UN PAIS DEMOCRATA INCLUSIVO Y EQUITATIVO